Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

¿Estás por elegir carrera y no sabes cómo?

Una de las preguntas más comunes que se plantean la mayoría de los jóvenes que están por terminar su educación media superior, es qué carrera elegir. Muchos creerán que es una decisión sencilla, pero es necesario tomar en cuenta varios factores. Si tú te encuentras en la disyuntiva de qué estudiar, en este artículo te damos algunos elementos para que no sea tan complicado hacer tu elección.

  • Orientación vocacional: la gran mayoría de las instituciones educativas cuentan con un área destinada a proporcionar información a los estudiantes sobre las distintas carreras profesionales. Incluso, la persona especialista cuenta con exámenes que te proporcionan una orientación académica, en función de los intereses que salgan proyectados en las pruebas.
  • Asesoría con profesionales: si ya tienes claro lo que pretendes estudiar, una buena idea es que te acerques a personas que se desarrollan en la profesión. De esta manera podrás conocer cómo es su ambiente laboral y las actividades que realizan, y así, tendrás información inmediata que te permitirá analizar si realmente es a lo que deseas dedicarte.
  • Obtén información: revisar los planes y programas de estudio, así como las posibilidades que existen en el campo laboral, puede influir también en la decisión que tomes. Por lo general previo a iniciar el nivel superior, hay pláticas informativas en donde se ofrece todo lo necesario para conocer las principales características de la carrera y las oportunidades de desarrollo una vez que la concluyas.
  • Personalidad: con el paso del tiempo, vamos adquiriendo rasgos que conformarán nuestra personalidad. Es a partir de ésta, que desarrollamos ciertas habilidades que serán necesarias al momento de ejercer una profesión. Por ello, consulta el perfil de egreso de cada carrera para que decidas si se acomoda a tu carácter o personalidad. Es decir, céntrate en tu vocación, aptitudes e intereses.

Es fundamental que no tomes esta decisión a la ligera, pues de ella dependerá el éxito que puedas tener en el ámbito laboral y profesional. Acércate con los especialistas y haz una elección correcta.