Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

Planea tu último año escolar

El último año escolar, especialmente en la preparatoria o universidad, puede significar grandes experiencias y muy buenos recuerdos, pero también gastos considerables. Es por eso que debes incluirlo en tu presupuesto anual, ya sea que vayas a absorber el gasto tú mismo o lo hagan tus papás.

En la siguiente lista encontrarás algunos conceptos a tomar en cuenta antes de la fecha de graduación.

Exámenes de certificación
Puede tratarse de un examen de titulación, de certificación de conocimientos o de algún idioma. Recuerda que este pago es independiente de las colegiaturas, por lo cual, debes tener presente el monto a cubrir desde el principio del ciclo escolar. Si la escuela no permite abonar en parcialidades, separa cierta cantidad mes a mes, para que no tengas que desembolsar todo de golpe.

Adeudos
Si estás atrasado con alguna colegiatura o tienes deudas en la cafetería o en la biblioteca de la escuela, haz cuentas y paga antes de la mitad del año escolar. Muchas escuelas no permiten que los alumnos que presentan adeudos concluyan el proceso de graduación. Resolverlo con anticipación evitará que todos los gastos se acumulen al final del ciclo.

Fotografías
El fin de un ciclo escolar involucra la toma de fotografías de dos tipos: las oficiales, que se requieren para documentos, y las ornamentales, aquellas donde aparece todo el grupo. La mayoría de las veces, las escuelas contratan a un fotógrafo que realiza todo el trabajo y después ofrece paquetes de diferentes costos, según la cantidad de fotografías y calidad de los materiales. Evalúa si te conviene contratar a este proveedor o si hay algunos servicios que podrías contratar de forma independiente. Al evaluar las opciones, toma en cuenta el costo monetario, pero también el tiempo y la comodidad que deberás invertir.

Certificados y títulos
En algunas escuelas es necesario pagar porque el documento se valide ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) o ante la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam). Pregunta qué proceso en particular tendrás que seguir en tu escuela y qué costos tiene.

Viaje de graduación
El viaje es un evento muy importante, trata de llegar a un acuerdo con tus amigos y tus compañeros, ya que entre más pronto decidan el destino, más podrán ahorrar, debido a que existen tarifas especiales cuando el viaje es muy anticipado. Asimismo, pueden averiguar precios especiales para grupos, o contratar paquetes donde el viaje viene incluido con la fiesta.

Fiesta de graduación
Desde el inicio de planeación de la fiesta confirma a tus invitados, y considera las cantidades necesarias para poder cubrir el costo de todos los boletos. A veces, puedes ir pagándolos poco a poco, pero procura no tardar mucho para que no se junte con los demás gastos.

Nueva etapa
Esta parte también debe entrar en tu presupuesto, ya que si cambias de residencia, rentas un departamento para ya no vivir con tus padres, o te dedicas a buscar trabajo, necesitas un pequeño ahorro para poder solventar tus gastos mientras encuentras un empleo. Hazlo desde que comience el año escolar, y guarda cada mes una cantidad. Así, a final del año podrás contar con una cantidad para comenzar tu nueva vida.

En todos los casos, además de los costos monetarios, es muy importante que tomes en cuenta el tiempo que implica cada tarea, ya que la mayoría de los trámites no son inmediatos. También hay muchos trámites que están enlazados y el retraso de un documento podría entorpecer todo el proceso. Para guiarte, puede ser muy útil que al iniciar el ciclo escolar armes un calendario con las fechas más importantes.

Esperamos que estos consejos te sean útiles. El paso a un nuevo capítulo en la vida siempre es emocionante, recuerda que la planeación de gastos y el establecer metas te ayudarán a triunfar. ¡Suerte!