Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Elige la carrera de tu vida

Elige la carrera de tu vida

¿Cuántas veces no has escuchado que la licenciatura que elijas marcará tu futuro? Pues déjame decirte que hay mucho de cierto en ello.

Elegir una carrera es una decisión importante que requiere de toda tu atención, así que te dejamos 5 puntos que pueden ser de ayuda antes de tomar una decisión.

1. Habilidades y aptitudes: es muy importante que al momento de decidir, no te vayas por la “carrera de moda”. Considera tus aptitudes, destrezas, conocimientos, fortalezas, debilidades, intereses o materias afines y sobre todo tu vocación.

2. Test vocacionales: si no tienes mucha idea de qué es lo que quieres estudiar, seguramente en tu preparatoria hay un área de orientación vocacional. En ésta, puedes encontrar el apoyo de especialistas que te aplicarán una serie de test vocacionales, los cuales ayudarán a identificar las áreas en las que te podrías desarrollar.

3. Institución educativa: ¿ya decidiste qué estudiar?, entonces ahora piensa en la escuela. Tienes opciones tanto públicas como privadas, considera aspectos como el plan de estudios, la validez oficial y la plantilla docente.

4. Costos de la carrera: considera los costos aproximados que traerá consigo la carrera que elijas. Existen instituciones financieras que te ofrecen financiamientos educativos, o bien, directamente en la escuela averigua sobre los planes de becas con los que cuentan. Que el dinero no sea una limitante para alcanzar tus sueños.

5. Mercado laboral: no es un secreto que existen carreras que tienen una gran demanda al momento de buscar trabajo. Así que no está por demás que averigües previamente aspectos como cuánto están ganando profesionales en el área, cuántos egresados tienen un trabajo formal, el perfil que están buscando las empresas, en fin… hay muchos aspectos que puedes tomar en cuenta.

Aunque la parte económica no es uno de los puntos más importantes al momento de elegir una profesión, considéralo. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, al primer trimestre del 2016, las carreras mejor pagadas son:

Química
Finanzas, banca y seguros
Estadística
Servicios de transporte
Minería y extracción
Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves
Arquitectura y urbanismo
Medicina
Ciencias de la tierra y de la atmósfera
Historia y arqueología

Fuente: http://tinyurl.com/o45hzvb
Pág. Web consultada junio 2016.