Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

Conviértete en un consumidor responsable y cuida el medio ambiente

Conviértete en un consumidor responsable y cuida el medio ambiente

Nunca está por demás darnos un pequeño gustito o apapacho comprándonos algún detallito, pero siempre es importante que antes de comprar revises tu presupuesto, analices si verdaderamente necesitas lo que vas a comprar y ¿por qué no?, que al realizar tu compra contribuyas al cuidado del medio ambiente.

A continuación, te damos algunos consejos:

  1. Infórmate. Al momento de elegir algún producto para la higiene personal o cosméticos, compara entre las distintas marcas y revisa la información de la materia prima con la que están hechos, cuál es el origen del producto que vas a adquirir, si lo elabora una empresa con buenas prácticas ambientales. Actualmente existen muchos productos de este tipo que, además de cuidar el medio ambiente, tienen un precio accesible.
  2. Reduce. En lugar de adquirir productos en envases con porciones pequeñas adquiere las presentaciones de mayor cantidad, por ejemplo, en lugar de comprar 10 vasos de yogurt de 280 gramos, elige la presentación de un litro. La mayoría de las veces resulta más económico adquirir presentaciones de producto más grandes que comprar las pequeñas, además, generarás menos basura y contaminantes, al reducir el número de envases que desechas.
  3. Compra por el contenido, no por el envase. No te dejes llevar porque el diseño del empaque de un producto sea más atractivo, muchas veces estos empaques están elaborados con materiales que son difíciles de reciclar y tardan mucho tiempo en degradarse. Además, el diseño del mismo puede incrementar el precio del producto comparado con otro de las mismas características y solo estarás gastando tu dinero en algo que no es necesario porque al terminarse el producto, el envase irá a la basura.
  4. Utiliza aparatos y sistemas ahorradores de energía eléctrica. Los aparatos electrodomésticos son los que tienen un mayor consumo de energía eléctrica, por ello, es importante que al momento de adquirirlos revises que cuenten con certificaciones de eficiencia energética, como el Sello Fide. Lo mismo ocurre con los focos o lámparas de luz incandescente, por lo cual es recomendable que los sustituyas por focos ahorradores, estos producen la misma cantidad de luz con un menor gasto de energía. De esta manera, tanto tu bolsillo como el medio ambiente se verán beneficiados.
  5. No compres productos desechables, principalmente los que están hechos con unicel. Es común que cuando tenemos una reunión social compremos platos o vasos desechables por lo práctico que resulta su uso, sin pensar en que estamos haciendo un gasto innecesario, porque cada vez que hagamos una fiesta tendremos que comprar este tipo de artículos. Lo recomendable es adquirir productos de plástico durable o de vidrio, que se pueden volver a utilizar, así, aparte de ahorrar dinero, estarás contribuyendo a cuidar el medio ambiente y la salud de quienes habitamos este planeta.
  6. Utiliza bolsas de tela. Cuando realices tus compras en algún establecimiento o mercado, lleva contigo una bolsa de tela para cargar tu mercancía, de esta manera evitarás tener que pagar por las bolsas de plástico. Recuerda que las bolsas de plástico tardan 150 años en degradarse.

Poco a poco podemos cambiar nuestros hábitos de consumo para realizar compras de manera responsable que nos permitan ahorrar y, al mismo tiempo, contribuir con un granito de arena en el cuidado de nuestro planeta.