Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

¿Nuevo celular? En plan o prepago

¿Recuerdas cómo fue tu primer celular? Hoy en día el celular es prácticamente una extensión de nuestra vida diaria. Con ellos podemos realizar actividades del trabajo, descargar aplicaciones para hacer ejercicio, recetas de cocina, consultar la banca en línea, transacciones financieras, planificar actividades diarias, en fin, para muchos de nosotros ya son imprescindibles.

Y por la importancia que éstos tienen, podemos encontrar en el mercado diversas compañías telefónicas, diversos modelos y distintos esquemas de pago según nuestras necesidades.

La pregunta que sugerimos te hagas antes de contratar el servicio de telefonía móvil es: ¿Qué es lo que en verdad necesito?

Navegación en la red: ya sea en sistema de prepago o en plan de renta, las compañías telefónicas te ofrecen el servicio de Internet. Considera con qué frecuencia utilizarías este servicio y qué tipo de páginas Web visitas. De eso dependerá el total de megas que requieras para realizar tus actividades.

¿Sí, bueno?: minutos ilimitados o números gratuitos, son dos servicios que puedes contratar en plan tarifario o en prepago. Estos, dependerán de la compañía telefónica con la que contrates. Igual que con Internet, revisa cuántas llamadas realizas al mes, para que en función de esto determines si te conviene contratar un plan o tener un equipo de prepago.

Compañía telefónica: al ser un mercado tan competido, las diferentes compañías te pueden ofrecer promociones bastante llamativas y muy similares unas con otras. La mejor recomendación que te podemos hacer, es comparar los servicios para que elijas la que mejor se adapte a lo que tú quieres.

Método de pago: Es necesario que consideres cómo puedes pagar los servicios de telefonía móvil y de Internet. En el caso de los planes tarifarios, recuerda que deberás realizar pagos mensuales, además de anualidades. Por lo general solicitan una tarjeta de crédito, aunque no es requisito indispensable. A diferencia del sistema de prepago, en el que haces recargas de saldo cada vez que sea necesario.

En cualquiera de los dos casos, no olvides comparar servicios, leer los contratos, revisar la cobertura y los métodos de pago. No te guíes solamente por los equipos o por la promoción del momento.