Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

¡Papá para toda la vida!

Piensa en el planeta, usa bicicleta

¿Sabías que el antecesor de la bicicleta fue creado en el año de 1816 por el Barón Von Drais y se llamaba Draisiana o Caballito Pedestre y era impulsado por los pies?

El modelo más cercano a la que conocemos hoy en día, data del año 1885. Actualmente la bicicleta es una opción que cuida tu economía, ayuda a la salud y protege el medio ambiente, al no contaminar. Si estás pensando comprar una, entonces continúa leyendo.

El uso: ¿de ciudad o de montaña?, según las necesidades que tengas, serán los elementos que deberás de considerar al comprarla. Algunos de ellos son: las velocidades, el ancho de las llantas o el peso de la misma. Encontrarás varios modelos en el mercado, así es que no compres la primera bici que veas.

El tamaño: es fundamental, ya que si adquieres una bicicleta más grande o más pequeña, tendrás problemas al momento de pedalear y esto lastimaría tus articulaciones o dañaría tu postura. A continuación te dejamos un cuadro con las medidas según tu estatura.

Estatura (m)
Bicicleta de ruta (cm)
Bicicleta de montaña (pulg)
1.65
47
13
1.70
51
16-17
1.75
53
18
1.80
55
18-19
1.85
57
20
1.90 o más
59-61
20-22

Acude a una tienda especializada para que te puedan orientar en cuanto a estos aspectos y te enseñen a ajustarla una vez que tengas el tamaño adecuado.

Los complementos: tu seguridad siempre será lo más importante, así que no te olvides de comprar casco, coderas, rodilleras y guantes. Asimismo, encontrarás accesorios que te servirán para acondicionar tu nueva bici, tales como: cadena, candado, reflejantes, espejos laterales, luces, timbre y bomba de aire.

Réntala: si no está dentro de tu presupuesto comprar una, no te preocupes, tienes la opción de rentarla a través de una tarjeta de crédito o débito o bien, descargando apps en tu smartphone . Existen algunos puntos en los que te las prestan también por un par de horas con tan solo dejar una identificación. Es importante que al terminar de usarla, la dejes en las cicloestaciones que se encuentran distribuidas en diferentes zonas.

Es importante que siempre manejes sobre el carril confinado a las bicicletas y respetes los señalamientos de tránsito. Tu seguridad será lo más importante.

En la página web de la Secretaría del Medio Ambiente https://tinyurl.com/yc4odbr8, podrás consultar el Manual del Ciclista Urbano, así como información de interés. Así que ya sabes, piensa en el planeta, usa bicicleta.