Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Crédito hipotecario, en pareja es mejor

¿Tú y tu pareja están comenzando la aventura de vivir juntos y quieren comprar una casa? Aunque parece algo complejo de lograr, hay varias opciones en el mercado que te permiten acceder a un crédito hipotecario.

En esta ocasión, hablaremos del crédito conyugal o el Crédito Hipotecario Mancomunado. Este producto lo puedes tramitar junto con tu cónyuge, dándoles mayores probabilidades de obtener su nuevo hogar, pues el monto del préstamo será mayor que si lo solicitaran por separado.

Instituciones como la banca comercial, el INFONAVIT, el FOVISSSTE o las SOFOMES, tienen esta modalidad de crédito hipotecario. En lo general, los requisitos prácticamente son los mismos que un crédito individual, pero pueden variar según la institución. Algunas solicitarán el acta civil de matrimonio, pero no es forzoso.

¿Cómo funciona?
Ambos deberán entregar la documentación solicitada, pues los dos firmarán el contrato de crédito. Para los fines del producto, quien aporte mayores ingresos será considerado como el acreditado y el otro será el coacreditado, pero tendrán las mismas responsabilidades financieras, pues al finalizar el pago del préstamo, el inmueble será de los dos y en partes iguales.

Crédito aprobado, recomendaciones:

  • Asegúrense de que el inmueble esté dentro del monto de crédito.
  • Deberá tener una vida útil de por lo menos 30 años.
  • Revisen que la vivienda tenga todos los documentos en regla y no esté bajo ningún tipo de proceso judicial.
  • Si les solicitan el pago de un anticipo, no lo hagan sino hasta que el crédito esté aprobado y tengan una idea clara de cuánto dinero les prestarán.
  • Elijan el seguro que más les convenga, analicen bien todas las opciones, pues también se descontará de su crédito. Revisar el Buró de Entidades Financieras, les puede ser de mucha ayuda http://www.buro.gob.mx .
  • Consideren los gastos que pueden surgir antes y después de la compra de la vivienda, tal es el caso de la escrituración o el avalúo, por ejemplo.

Como podrán darse cuenta, este tipo de crédito puede traer muchos beneficios. Les recomendamos platiquen en pareja el compromiso económico que estarán adquiriendo, pues será a largo plazo.