Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Servicios bancarios en línea

Administrar tus finanzas es más fácil que nunca gracias a los servicios de la banca en línea.
Lee más

Hablemos sobre fianzas

Hablemos sobre fianzas

¿Fianzas para garantizar un préstamo o un crédito? ¿qué son y quién las otorga?

Las fianzas son un tipo de garantía para cumplir con cualquier obligación legal, válida y de contenido económico derivadas de contratos donde se pacta un plazo, características, cantidades y calidad, celebrada entre entidades de gobierno o entre particulares.

Existen diferentes tipos de fianzas dependiendo de la obligación que se desee garantizar:

  • Fianzas de crédito: garantizan ante personas morales y fechas establecidas previamente, el pago de un crédito otorgado para la compra de bienes, servicios o de un financiamiento obtenido a través de distintos beneficiarios.
  • Fianzas judiciales: garantizan el cumplimiento de obligaciones dentro de un procedimiento judicial o de resoluciones jurídicas específicas, solicitadas por particulares.
  • Fianzas de fidelidad: compensan al patrón del daño patrimonial que pudiera causar uno de sus empleados en sus bienes o bienes de terceros de los que sea responsable legalmente. Sus coberturas son sobre robo, fraude, abuso de confianza y peculado.
  • Fianzas administrativas: garantizan el cumplimiento de cualquier obligación, válida, legal y de contenido económico, que se realiza entre entidades del gobierno federal o particulares.

Hay 3 personas principales involucradas en una fianza:

  1. El beneficiario: la persona que la solicita porque quiere asegurarse de que no perderá dinero.
  2. El fiado: la persona cuyo servicio o pago está en cuestión; por ejemplo: el arquitecto que va a construir una casa o la persona que pide un crédito o un préstamo de dinero.
  3. El fiador: la persona y/o empresa que dará la fianza, y que garantiza que el fiado cumpla sus obligaciones, de lo contrario, pagará las consecuencias.

Pero, ¿quién puede dar una fianza?
Cualquier persona solvente podría funcionar como fiador, pero existen instituciones llamadas afianzadoras, que se enfocan exclusivamente en servir como fiadores. En la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías (www.amexig.com) podrías consultar estas instituciones que son autorizadas por el la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para poder operar en México.

Así que la próxima vez que escuches este término, ya sabrás qué es y también podrás solicitarla si fuera necesario.