Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Seguro de automóviles

Probablemente eres un excelente conductor. Sin embargo, la realidad es que muchos, lejos de ser excelentes conductores, son conductores terribles. Si uno de ellos choca contigo, te alegrarás de que esa persona tenga seguro para cubrir los daños. Si por casualidad fuiste tú quien causó el accidente, pues entonces te alegrarás más todavía de tener seguro. El seguro no tiene nada que ver con lo que puedes pagar. Más bien tiene que ver con lo que no puedes pagar.

El seguro de auto no es obligatorio por ley en México, aunque, si financias el auto, es muy probable que la compañía que te preste el dinero para que tengas un cierto tipo de seguro.

¿Qué es el seguro?
El seguro es una especie de apuesta al revés. Pones dinero en un fondo para evitar un gran golpe, que resultaría muy costoso.

La compañía aseguradora suma todos los reclamos por accidentes que espera pagar y divide ese monto entre todas las personas que pagan el seguro. Obviamente, no todos los titulares de pólizas de seguro pagan lo mismo. Las primas de las pólizas se determinan según las probabilidades que tiene el titular de presentar un reclamo. Este método, allende que sea justo o no, es el que las aseguradoras utilizan para determinar los factores estadísticos de riesgo.

¿Cómo se determinan las tarifas del seguro?
Las primas de seguro que pagas dependen principalmente de tres cosas: quién eres, tus antecedentes como conductor y cuánta cobertura deseas. Más específicamente, los siguientes factores ejercen una gran influencia en las primas del seguro que pagas:

Género
Los hombres tienen más accidentes automovilísticos que las mujeres. Tal vez son conductores más agresivos o manejan más que ellas. Por ello, un seguro de auto para mujer resulta ser más barato.

Edad
Se considera que los conductores menores de veinticinco años (y, para algunas compañías, los menores de treinta años) tienen un riesgo más alto de verse involucrados en un accidente. Por eso, mientras mayor seas, ¡pagarás menos por el seguro de auto!

Antecedente como conductor
Los años de experiencia manejando, el número de accidentes, las multas por exceso de velocidad o por manejar embriagado son los factores que se consideran para determinar cuán alto es el riesgo que representas como automovilista. Algunas personas piensan que el que haya tenido ya un accidente pagará más para cubrir el reclamo. Sin embargo, la verdadera razón es que, en términos estadísticos, aquellos que ya han tenido un accidente tienen más probabilidades de tener otro accidente.

Tipo de vehículo
Los vehículos más grandes y pesados se consideran menos riesgosos que los más pequeños y ligeros. Las reparaciones de los autos más caros cuestan más que las reparaciones de los autos económicos. Los autos deportivos representan un riesgo mayor que otros autos.

Monto del deducible
Mientras más alto, mejor. Mientras más alto sea tu deducible, menos probable será que la compañía tenga que pagar un reclamo, y más baja será la prima del seguro. Algunos deducibles considerados estándar en México son el cinco por ciento del valor del vehículo por daños materiales y el diez por ciento por robo.

Tipo y nivel de cobertura
Hay muchos tipos de coberturas y límites de cobertura. Mientras menos riesgos cubra tu seguro, más económica será la prima.

Tipos de seguro
Hay tantas variables que influyen en el seguro que la mejor manera de averiguar cuánto pagarás es preguntando a tu agente. Sin embargo, si entiendes las coberturas básicas, eso te ayudará a negociar con tu agente.

Conductores sin seguro o con cobertura muy baja
Si te ves involucrado en un accidente con una persona que no puede pagar el daño o lesión que te causó, tu compañía de seguro pagará todos los reclamos o la diferencia entre tus daños y lo que cubra el seguro de la otra persona. Estas pólizas te protegen contra los costos por daños, incluyendo pérdida de sueldo, cuentas médicas, dolor y sufrimiento.

Responsabilidad civil
Esta es la cobertura que deseas que todo el mundo tenga. Si alguien le causa daño a tu propiedad o te causa una lesión, el seguro de esa persona lo cubrirá. Cubre el daño que tú podrías causarle a la propiedad de otra persona o las lesiones que podrías causarle a otra persona y ofrece protección contra demandas judiciales.

Daños por colisión
El seguro contra daños por colisión reembolsará los costos relacionados con la reparación de los daños que sufra tu auto a causa de un accidente. Normalmente, te cubre aunque manejes un auto rentado o el auto de otra persona.

Frecuentemente, se requiere este tipo de cobertura para obtener un préstamo para comprar un auto.

Cobertura amplia
Los incidentes no relacionados con daños por colisión caen bajo la cobertura amplia. Eso normalmente significa incendio y robo, pero también podría incluir desastres naturales, disturbios civiles, explosiones u objetos caídos. También se requiere esta cobertura para obtener un préstamo.

Seguro de gastos médicos
Si te ves involucrado en un accidente y necesitas que te lleven inmediatamente al hospital, tus cuentas de hospitalización y médicos estarán cubiertas. Si el accidente fue muy grave, los gastos del funeral estarán cubiertos. Esta cobertura se cubre con la del seguro de salud. Debes preguntarle a tu agente de seguro qué es lo que necesitas exactamente.

Otras coberturas
Hay muchos otros tipos de coberturas que podrías desear o no, incluyendo la de remolque, labor, vehículos temporales para reemplazar tu auto, etcétera. Conversa con tu agente de seguro para determinar cuál es la más apropiada para ti.

Lo que puedes hacer para ahorrar en primas de seguro
Compara los precios

El precio puede variar mucho de compañía a compañía. Pregunta a tus amigos sobre sus agentes de seguro. Infórmate sobre las primas de seguro en Internet. Consigue al menos tres cotizaciones diferentes antes de elegir una aseguradora.

Recuerda que un seguro es más que el precio. También quieres un servicio excelente. Pregúntales a los agentes qué pueden hacer para reducir el precio. Si lo rebajan es un buen signo de que la empresa esté muy orientada a atender bien al cliente.

Aumenta tu deducible
Tu deducible es el monto que pagarás de tu bolsillo antes que el seguro pague. Eso significa que si tienes un deducible de cinco mil pesos y alguien poncha las llantas de tu auto, probablemente no podrás reclamar nada, ya que el costo de reemplazar las llantas es menor que tu deducible. Un deducible más alto en la cobertura de daños por colisión y la cobertura contra incendio y robo reducirá considerablemente la prima. Pero ten cuidado de no aumentar tu deducible al punto que no puedas pagarlo cuando tengas un reclamo que hacer al seguro.

Elimina la cobertura contra daños por colisión y la cobertura amplia si el auto es viejo, usado o barato
Si tu auto vale menos de, digamos, treinta mil pesos podrás ahorrar esa cantidad de dinero para reemplazarlo en poco tiempo si no compras la cobertura contra daños por colisión o la cobertura amplia.

Compra un auto que no tenga gran demanda
Si los ladrones tienen un interés especial en el auto que compres pagarás una prima mucho más alta por él. Elige un auto que no sea robado tan a menudo y pagarás una prima mucho más baja.

Descuentos por equipo
En algunos casos el equipo que tiene el auto puede reducir el riesgo de los accidentes y bajar el monto de los reclamos. Si compras un auto que tenga cinturones de seguridad automáticos, bolsas de aire o frenos antiderrapantes, ahorrarás dinero en el seguro.

Descuentos por múltiples seguros
Si tienes otros seguros como, por ejemplo, un seguro de vida, con la misma compañía, o si hay múltiples conductores incluidos en la misma póliza de seguro, tal vez puedas obtener un descuento.

Sitio recomendado: www.amis.com.mx/