Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Haz una buena solicitud de crédito hipotecario

Haz una buena solicitud de crédito hipotecario

Por lo general cuando acudimos a una institución financiera a solicitar un crédito, esperamos que sea aprobado y podamos comenzar a disponer de él. ¿Pero te has puesto a pensar en qué debes de hacer para que te lo otorguen? Aquí te dejamos algunas ideas.

Revisa y compara: Aunque puede sonar muy trillado, es importante que antes de acudir a cualquier institución financiera a solicitar un crédito hipotecario, compares las opciones que existen en el mercado. De esta manera, podrás tener una idea más amplia sobre los requisitos, comisiones, etcétera.

Tus ingresos: como sabes, un crédito será un préstamo económico que se te hará pero que en determinado momento deberás pagar. Así es que en el caso de los créditos hipotecarios, las instituciones te solicitan comprobar ingresos mínimos, con la idea de que tengas la solvencia necesaria para liquidar tu deuda.

El enganche: toma en cuenta que no se te dará la totalidad del costo del inmueble. El porcentaje que te sea otorgado dependerá de cada institución, pero por lo general no es más del 80%. Considera si cuentas con dinero para el enganche o la escrituración.

Buró de Crédito: a partir de éste, la institución financiera podrá analizar si es conveniente prestarte o no dinero. Se sugiere realizar una revisión periódica del historial crediticio, pues por ejemplo, podrás identificar si hay créditos a tu nombre que no solicitaste o que aparezcan activos aquellos créditos que ya terminaste de pagar.

El Inmueble: una de las razones por las cuales puede ser negado un crédito hipotecario, es que el inmueble no esté en regla, ya sea que tenga deudas o no se cuente con algún documento. Considéralo antes de solicitar tu crédito, pues eso puede retrasar tu trámite.

Tus datos: no te olvides de revisar que todos los datos descritos en tu solicitud sean los correctos. Un error puede hacer que todo el trámite que lleves ya hecho, se vea cancelado. Así es que revisa dos veces antes de firmar.

Estabilidad: dos de los elementos que dan cuenta de tu estabilidad y que es considerada por las instituciones otorgantes de créditos es tu antigüedad en un mismo trabajo así como en tu domicilio. Eso te lo preguntarán al momento de comenzar con tu solicitud.

La idea es que antes de comenzar con tu solicitud de crédito hipotecario, tengas claridad de todos los requisitos que se piden. Un crédito será una muy buena herramienta financiera para adquirir bienes y servicios, siempre y cuando se haga un manejo responsable del mismo.