Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Empeña seguro, cuida tus bienes

Empeña seguro, cuida tus bienes

Si estás necesitado de dinero y estás considerando empeñar alguno de tus bienes, te hacemos las siguientes recomendaciones.
  • Acude a una casa de empeño o a una Institución de Asistencia Privada (IAP). Aunque la función de ambas será por lo general la misma, según la PROFECO, el Costo Anual Total (CAT) en el caso de las primeras, puede ser hasta del 250%, a diferencia de las IAP, que es del 120%. Recuerda que el CAT te permitirá conocer el monto total a pagar por tu bien, así como el costo real que tendrá tu crédito o préstamo en el tiempo. Por eso analiza muy bien a qué lugar irás a empeñar tus prendas.

    Para conocer el listado de negocios de empeño registrados ante la PROFECO, su domicilio, si cuenta con permiso vigente, o si tiene constancia aprobada, consulta el siguiente link https://tinyurl.com/ycbfzds2
  • Algunos de los aspectos que son importantes comparar entre instituciones prendarias son: las comisiones, si te ofrecen seguro por robo, plazos de recuperación, así como las tasas de interés. En el caso de éstas últimas, pueden cobrártelas semanal, mensual o anual.

    Acércate tanto a las casas de empeño como a las IAP para conocer las condiciones de préstamo y empeño.
  • Si ya optaste por alguna institución en particular, no olvides revisar bien tu boleta o recibo antes de firmar. En este documento deberán estar las características de tu(s) bien(es), así como las fechas en las que tendrás que liquidar el préstamo que te hicieron. Guárdalo bien, pues te servirá para desempeñar o refrendar.
  • Algunas casas de empeño, te dan la posibilidad de alargar unos meses la liquidación del préstamo que te hicieron. A esto se le llama refrendo, y consiste en pagar los intereses generados antes de la fecha límite de pago. Al hacerlo, te deberán dar una nueva boleta o recibo de empeño, en la que se especifiquen las fechas de vencimiento, así como la cantidad que debes. Pregunta las opciones con las que cuenta cada negocio de empeño, pues por lo general cambian.
  • No olvides considerar tu capacidad de pago. El empeño funciona como un crédito, deberás pagar en cierto periodo tu deuda, así es que incluye este gasto en tu presupuesto.

Si necesitas liquidez inmediata, esta es una opción. Sólo recuerda que si no cumples con la fecha estipulada para sacar tus bienes del empeño, podrías perderlas.