Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

Aprende a ahorrar energía con tu refrigerador

En un hogar, el refrigerador representa uno de los electrodomésticos que consumen la mayor parte de energía eléctrica. Darle un buen uso es muy importante, ya que según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), podría ser que, a largo plazo, gastes más en alimentar a tu refrigerador de energía eléctrica de lo que pagaste por él. Sin embargo, es un aparato muy importante dentro del hogar, pues nos permite conservar los alimentos que consumimos por un mayor período de tiempo.

A continuación te daremos algunos consejos para que puedas utilizar tu refrigerador adecuadamente, y así evitar un gasto excesivo de energía en tu hogar:
Antes de comprarlo. Revisa cuál es su gasto de energía. En México, por ley, todos los aparatos de este tipo deben tener una etiqueta con sus características. De no incluirse, deberás consultarlo directamente en el manual o con el vendedor del lugar donde lo adquieras. En casa será muy importante que midas la anchura y profundidad del lugar donde pretendes colocar este aparato, ya que debe tener un espacio suficientemente grande para que el aire circule de manera libre y logre enfriarse mejor.

Al instalarlo en tu hogar. Antes de conectarlo, lee el instructivo. Allí encontrarás una explicación detallada de cómo debes utilizar tu aparato de manera correcta. Después, conéctalo y prográmalo a temperatura media. Espera de tres a cinco horas para que comience a funcionar y, una vez estabilizado, introduce los alimentos y ajusta la temperatura.

Durante su tiempo útil. Evita sobrecargarlo de alimentos. Muchas veces esto provoca que el aire no circule homogéneamente entre los alimentos guardados, por lo que el refrigerador tiene que usar una mayor cantidad de energía. Procura guardar todos los alimentos en envases herméticos, ya que si se derraman pueden penetrar en las hendiduras y evitar el enfriamiento correcto. Si sales de vacaciones por más de quince días vacíalo y desconéctalo para ahorrar energía.

Cuando termine su vida útil. Sería conveniente que, después de ocho años de uso, comiences a buscar un nuevo refrigerador, ya que conforme avanza la tecnología salen al mercado aparatos que utilizan mejor la energía y que contaminan menos el ambiente. Consulta en tu localidad si existe algún programa de recolección o reciclaje, pues no podrás desechar el refrigerador en la basura. O bien, contacta a las empresas informales que compran objetos usados y véndelo.

Recuerda que al darle un buen uso a tus electrodomésticos promueves el ahorro en los gastos fijos de tu hogar, beneficias al planeta, y contribuyes a evitar el avance del calentamiento global.