Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

Remodelación de tu casa

La remodelación de tu casa aumentará su plusvalía en caso de que la quieras vender. Piensa que es una inversión.

Para remodelar tu casa debes realizar, de manera previa, un plan de acción. Éste tiene la finalidad de evitar que realices gastos excesivos e innecesarios.

Primero, asegúrate de tener el capital total necesario antes de iniciar el rediseño de tu casa. De esta manera, podrás analizar mejor los elementos que requieres para elegirlos a un mejor precio y tener un ahorro que puede servir para otros arreglos.

A continuación te presentamos algunas estrategias eficaces que puedes utilizar para llevar a cabo el plan de la remodelación de tu casa.

Créditos para remodelación
En caso de no contar con el presupuesto suficiente, puedes solicitar un préstamo a las diversas instituciones financieras, las cuales ofrecen créditos a las personas que desean remodelar su casa. Las características varían de acuerdo a la institución prestamista, los ingresos del interesado y el financiamiento que requieras, al igual que la cantidad solicitada, los planes y plazos de pago; esto determinará las restricciones impuestas.

También considera dentro de plan:

  • El nuevo estilo que deseas en tu casa.
  • Los espacios con los que cuentas para su ejecución.
  • La distribución de los elementos a colocar, tales como: muebles, accesorios y acabados.
  • El tiempo que requerirás para completar su remodelación.
  • La cantidad de personal que necesitarás.
  • De preferencia, ejecuta remodelaciones en las cuales se puedan aprovechar las mismas instalaciones para evitar un gasto extraordinario.

Posteriormente, verifica los elementos que necesitarás para lograr un buen trabajo: arquitecto, trabajadores, accesorios, pintura, pisos, tapices, todo lo que implique este proceso. Decide lo que será sustituido, actualizado o añadido a tu decoración, después de esto podrás conocer la factibilidad de realizar las modificaciones que deseas conforme tu presupuesto te lo permita. De resultar ser excesivo para tu bolsillo, te recomendamos investigar otros productos similares que cumplan con el objetivo y no sean tan costosos.

Planos de tu casa
Analiza que los cambios que se requieren hacer no dañen la estructura de la casa, ya que esto involucraría un gasto mayor a lo planeado, además, el tiempo de ejecución se extendería. Es importante tener planos de tu casa, tanto de construcción como de las instalaciones eléctricas y de agua, ya que éstos serán de gran utilidad para que, en caso de solicitar un trabajo de albañilería o plomería, se evite romper tuberías o realizar una construcción sobre una mala estructura, lo que ocasionaría gastos no previstos. Por esa razón es indispensable contratar personal especializado que responda por su trabajo.

Presupuesto para contingencias
Considera en tu presupuesto un cinco por ciento adicional para imprevistos; ya que a pesar de que exista una excelente planeación, siempre pueden surgir gastos adicionales que no consideramos al principio. Es mejor tener un sobrante de dinero para ahorro u otra remodelación que sufrir por faltantes que nos obliguen a dejar pendiente la obra.

Especialistas
A pesar del gasto que implica contratar un diseñador de interiores o un arquitecto, según sea el caso, es importante considerar esta opción, puesto que una atención especializada puede generar un ahorro importante, lo que hace redituable esa inversión.

De preferencia, contrata una persona recomendada por algún conocido, para evitar sorpresas posteriores. Recuerda pagar el monto que te solicitaron hasta que el trabajo se encuentre terminado y que estés completamente satisfecho. Nunca pagues por adelantado, ya que esto se presta a fraudes o trabajos mal realizados.

Casas inteligentes
Actualmente, las casas inteligentes están adquiriendo una mayor demanda, debido a esto, las personas deciden remodelar su espacio habitacional para hacerlo más atractivo, moderno y redituable desde el punto de vista financiero. Las empresas fabricantes de electrodomésticos han desarrollado algunos elementos que simplifican la vida hogareña sin necesidad de instalaciones costosas y elaboradas.

A este tipo de implementación tecnológica se le llama domótica, ésta genera un ahorro en el consumo de energía, ya que se economiza el funcionamiento de los aparatos eléctricos.

Cada día se crean nuevos sistemas que sirven para encender o apagar la luz, el horno, la cafetera, también para monitorear el grado de cocción en el que está la comida que dejaste cocinando y programar la lavadora desde donde te encuentres por medio de tu celular o algún teléfono fijo. Esto opera con un ordenador central que se conecta al teléfono para recibir las órdenes y transmitirlas a los electrodomésticos.

Una casa inteligente tiene un alto grado de funcionalidad, aunque sigue representando un gasto considerable adaptarla a este sistema; no obstante, es necesario hacer un balance de costo-beneficio, puesto que al crear una casa inteligente podrás tener ahorros importantes que reditúen tu gasto inicial.

Todas las remodelaciones son distintas, lo principal es crear un plan de acuerdo a sus necesidades y presupuesto para que, en base a estos factores, busques los elementos adecuados al menor costo posible.

Recuerda que no es bueno derrochar dinero en este tipo de cambios, pero tampoco escatimar en gastos, simplemente valora el tiempo que seguirás habitando la casa y los elementos que realmente requieren cambios.