Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Servicios bancarios en línea

Administrar tus finanzas es más fácil que nunca gracias a los servicios de la banca en línea.
Lee más

Cómo administrarte día a día

Trabajar en lo que nos gusta trae múltiples beneficios a nuestra vida, pero también implica realizar gastos continuos. Es importante que tomes en cuenta que no todo el dinero que ganas se debe destinar a nuestro gasto regular y gustos personales, también es necesario tomar conciencia sobre el futuro y comenzar a ahorrar.

Entre la ropa, el coche, la renta, la vida social y los gadgets, podemos perder de vista que apenas nuestra quincena nos está alcanzando y no estamos destinando nada al ahorro. Tal vez sea tiempo de ordenar nuestras finanzas y reducir excesos. Si bien, no es necesario que te prives de ellos, pero sí puedes abstenerte de algunos para hacer rendir mejor tus ingresos.

Un buen ejercicio para comenzar a tomar conciencia de los gastos de tus finanzas personales es realizar un Diario de gastos personales, por ejemplo:

Día Concepto Gasto
Lunes Gasolina $300
Periódico $12
Desayuno $75.80
Comida $120
Caja de chicles $13
Despensa de la semana $400
Martes Periódico $12
Comida $120
Café $20

Este ejercicio debes realizarlo todos los días de la semana. Te recomendamos llevar a cabo este ejercicio durante un mes para que puedas tener una mejor idea de tus gastos parciales. Esto debido a que no todas las semanas se tienen los mismos gastos. Por ejemplo, es posible que sólo llenes el tanque de gasolina de tu auto cada quince días. Supongamos, que el total mensual parcial de tus gastos es de siete mil ochocientos catorce pesos, a esta cifra debes sumar tus gastos fijos mensuales, como es la renta, el agua, la luz y el gas. También, recuerda la importancia de siempre destinar un porcentaje de tu ingreso al ahorro. Te recomendamos registrarlo dentro de tus gastos mensuales para que lo tengas considerado.

Por lo tanto, si consideramos que destinas mil quinientos pesos al ahorro, el total mensual que necesitas para salir bien librado en tus gastos es de quince mil trescientos catorce pesos. Cuando hayas restado estos gastos de tu ingreso mensual, entonces podrías distribuir el resto en ropa, vida social y los imprescindibles gadgets. De esta forma, estarás ahorrando y no te privarás de tus gustos personales.

Este ejercicio te dará un panorama de lo que en realidad estás gastando y, por supuesto, tendrás una visión de los gastos que puedes reducir, como por ejemplo:

  • Trasladarte al trabajo con uno de tus compañeros o vecinos, una o dos veces a la semana.
  • Comprar el periódico sólo tres veces a la semana y consultarlo en línea el resto de los días.
  • Preparar tu desayuno desde casa, por lo menos tres días a la semana y aprovechar al máximo tu despensa.
  • Proponerle a tus colegas lugares más económicos para comer y seguir disfrutando de una buena charla.

Al aplicar estos consejos y agregar otros tantos que se te ocurran, podrás constatar múltiples beneficios en tus finanzas personales, ya que mes a mes, se verá incrementado el treinta por ciento que destinarás para tu ahorro, el cual, cuando lo necesites lo tendrás disponible.

Estos son sólo algunos consejos, pero echa a volar tu imaginación y economiza tus finanzas para aprovecharlas al máximo.