Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

La planeacion financiera

Para diseñar con eficacia un plan financiero se deben establecer los objetivos, es decir, lo que se quiere alcanzar y, asimismo, conocer cuáles son los motivos. También, se debe definir el tiempo en el que se quieren lograr esos objetivos (corto o largo plazo). Lo anterior, permite dar sentido a nuestras actividades financieras.

El plan financiero debe tener metas realistas. En la elaboración del plan financiero, se debe incluir el presupuesto anual y nuestras metas de ahorro e inversión, así como la adquisición de las diferentes pólizas de seguros para prevenir imponderables. Es posible, dependiendo de la complejidad de nuestro plan, buscar la ayuda de profesionales que pueden asesorarnos.

A continuación se presenta un cuadro que ejemplifica un plan financiero. Observa el comportamiento de las finanzas en el tiempo. Analízalo detenidamente, te ayudará a la creación de tu propio plan financiero.

AÑO
Ingreso (en pesos) 240,000 240,000 240,000 240,000 240,000
Egresos (en pesos) 200,000 200,000 200,000 200,000 200,000
Ahorro 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000
Inversión 40,000 80,000 124,000 172,000 224,400
Intereses 10% 4,000 8,000 12,400 17,200
Por acumular en el año 40,000 84,000 132,000 184,400 241,600
Inversión inmobiliaria 200,000 de enganche
Automóvil 240,000
Educación 300,000

En el ejemplo expuesto en el cuadro superior, se fijaron las metas en relación a los ingresos, gastos, ahorro e inversión. Como puedes observar, en él es hasta el quinto año en el que se podría llevar a cabo la adquisición de una vivienda mediante el pago de un enganche o la compra de un automóvil. Nótese que para cubrir la meta financiera de educación aún faltarían algunos meses para acumular el monto necesario.

Otra opción para conseguir que las metas se realicen de forma anticipada, es generar mayores ingresos, pero conservando el mismo nivel de gastos, lo que permitirá un monto mayor para el ahorro y la inversión.

Para llevar a cabo una buena planeación financiera es necesario el establecimiento de metas, pues éstas serán nuestro objetivo a seguir.

Adapta este cuadro a tu situación personal, define claramente tus metas financieras que te motivarán al ahorro y a la inversión.