Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Cómo llevar divisas al viajar

Si tienes planeado viajar al extranjero, es posible que tengas incertidumbre respecto a cuándo es el mejor momento para comprar dólares o moneda extranjera.

A continuación te damos algunas sugerencias para que tengas conocimiento de cuándo es recomendable comprar la divisa extranjera que requerirás en tu viaje y cómo organizar tus finanzas.

  • Considera el tipo de cambio. El Banco de México publica todos los días hábiles el tipo de cambio que tiene nuestra moneda respecto al dólar (americano). Es importante que lo conozcas, ya que en algunos lugares su costo puede variar, por lo que podrías estar comprando ligeramente más cara esta moneda extranjera. Puedes consultar esa información en el siguiente enlace: http://www.banxico.org.mx/portal-mercado-cambiario/index.html
  • Lleva lo necesario en efectivo. Recuerda que según la Ley de Aduanas, puedes llevar hasta diez mil dólares en efectivo sin tener que declarar. Esto también aplica para cheques de viajeros o cualquier otro documento equivalente que traigas contigo. Por lo anterior, es preferible llevar lo indispensable en efectivo, ya que podrías perder dinero si a tu regreso el dólar se encuentra más caro y tienes que volver a canjear esos dólares por pesos mexicanos.
  • Compra una tarjeta prepagada en dólares. Algunos bancos ofrecen la modalidad de contratar una tarjeta precargada con dólares que te sirve para usarla en muchos establecimientos en el extranjero. Algo cómodo sobre este tipo de tarjetas es que puedes cargarlas en moneda nacional y tener el saldo en dólares. De esta forma, también puedes disponer de dinero sin importar dónde te encuentres.
  • Haz uso de tu tarjeta de crédito o débito. Al viajar al extranjero, es recomendable que utilices tu tarjeta de crédito para hacer las compras y pagos que necesites. Antes de salir de viaje avisa a tu banco que ocuparás tu tarjeta en el extranjero. Aprovecha, asimismo, para preguntar con qué banco en el extranjero tu institución financiera tiene convenio, esto, en el caso que requieras de dinero en efectivo. Es importante que conozcas que el cargo a tu tarjeta de crédito se hace al tipo de cambio del día, y es más cómodo para ti el hecho de no tener que comprar divisas en alguna casa de cambio o banco.

Ya que es difícil predecir cuándo será adecuado hacer la compra de divisas, puedes comprarlas poco a poco cuando el precio esté bajo. De esta manera, irás acumulando hasta que tengas la cantidad con la que necesitas viajar. Si regresas de un viaje procura volver a cambiar los dólares por moneda nacional cuando el tipo de cambio a la compra esté similar a cómo tú los compraste o más baja.