Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

Los beneficios de una sana administración

La vida nos presenta una serie de retos y situaciones complejas que tenemos que solucionar en un momento preciso. Ejemplo de estas situaciones son aquellas en las que nuestro modo de proceder afectará directamente a nuestras finanzas personales. Es decir, que la decisión que tomemos respecto al uso de nuestro dinero tendrá una consecuencia a corto, mediano o largo plazo. Por lo anterior, es de suma importancia realizar un plan financiero en el cual estos imponderables estén planificados.

La primera pieza que debemos colocar en el rompecabezas de nuestra planeación financiera es la elaboración de un presupuesto anual. Éste nos ayudará a organizarnos, a fijarnos metas y a respetarlas. Por ejemplo:

  1. Si tenemos ya presupuestado nuestros gastos, seamos firmes, no sucumbamos a la tentación de gastar nuestro ahorro del mes en ese precioso artículo que luce en el aparador. Hacer esto romperá nuestro plan y restará ese dinero al ahorro que podríamos hacer para gozar de unas buenas vacaciones o de una compra deseada.
  2. No pensemos que lo único importante es trabajar para gastar y pagar compromisos. Es importante disfrutar de nuestros ingresos, pero también hay que pensar en el futuro. Si no mantenemos una reserva mensual será imposible que hagamos frente a emergencias o que aprovechemos la gran oportunidad de adquirir una casa o un auto.
  3. Mantengamos sano nuestro historial crediticio. Esta es una sabia decisión que puede ser la mejor aliada cuando necesitemos un crédito que nos haga cumplir el sueño de darle a nuestra familia un mejor lugar para vivir.
  4. Si hemos tomado una decisión respecto al manejo de nuestras finanzas no te dejes llevar por sugerencias ajenas.
  5. Respeta tus límites. Si has pensado cuánto puedes gastar en ropa o en algo más que necesites adquirir, no te sobrepases. Es muy común que estando en la tienda gastes más de lo que habías planeado y hasta contraigas una deuda. En el momento te parecerá que vale la pena hacer ese esfuerzo, pero una vez que lo veas reflejado en tu administración, recapacitarás en que no fue tan buena idea.

La asertividad
Ésta consiste en la habilidad de analizar nuestras necesidades y tomar las decisiones más pertinentes para resolverlas. Un individuo asertivo es capaz de tomar en cuenta las opiniones de los demás, pero siempre tomará la alternativa más conveniente, según las circunstancias.

Una persona asertiva logra mantener un flujo de comunicación sano con quienes le rodean, tanto en el ámbito laboral como en el personal, ya que manifiesta sus pensamientos sin necesidad de ser agresiva ni de forzar la respuesta de su interlocutor.

Ahora bien, la comunicación asertiva beneficia a nuestras finanzas personales porque nos ayuda a ser capaces de descubrir y elegir alternativas que nos benefician, como es tomar decisiones para realizar una compra, una venta, para cerrar algún negocio, para negociar los términos del contrato de arrendamiento de nuestra vivienda o para cuando organizamos un plan de vida con alguien más.

Como podemos observar, la asertividad es más que un medio sano de comunicación en nuestras relaciones interpersonales, es, además, una poderosa herramienta que nos hará obtener todos los beneficios posibles en nuestras operaciones financieras y de negocio.

Beneficios a nivel emocional
Cuando tenemos objetivos financieros claramente trazados evitamos que el dinero se gaste en compras innecesarias y, por lo tanto, que restemos ese valioso capital a alguno de nuestros proyectos de inversión. Con objetivos claros notaremos que es posible hacer crecer nuestro patrimonio, tomar unas vacaciones o hacer una buena compra, en un corto período. Esto hará que seamos felices y que percibamos que el fruto de nuestro trabajo es aprovechado inteligentemente.

De lo contrario, cuando tratamos de ahorrar o adquirir un bien y gastamos parte de ese dinero en otras cosas, nos sentimos frustrados porque parece que nunca es posible llegar a la meta. Parecería como si nuestro sueldo es insuficiente para cumplir con nuestras expectativas de compras, y pensamos que nuestro esfuerzo no ha valido la pena.

Ser firme en nuestras decisiones financieras nos brinda tranquilidad emocional y nos permite estar libres de estrés y, por ende, suframos menos la incertidumbre de la vida. Nada hay más estresante que tener deudas y saber que tenemos la presión de pagar por aquello que mermará nuestro patrimonio, pero al mismo tiempo, que lo pone en riesgo debido a nuestra falta de solvencia.

El beneficio adicional que obtenemos de ser firmes en nuestras decisiones financieras, es que podemos convivir en un ambiente más armonioso con todos los que nos rodean, ya que tendremos un estado mental de calma y confianza en el porvenir.

Decir no
Cuándo de gastar se trata, tendemos a dejarnos llevar por el momento. La alternativa más sabia es tomar unos momentos para considerar el impacto que tendría en nuestro presupuesto esa compra inesperada y en nuestras finanzas. De esta forma, aprenderemos a decir no, a tiempo..

Consejo
Recuerda que la asertividad aplica a todos los niveles. Es tan importante ser firme en no gastar más de lo presupuestado para nuestra cena de hoy, como respetar los estatutos que se han establecido en la creación de una empresa. Si no podemos ser constantes en lo pequeño, tampoco podremos serlo en lo grande.

Lo más importante es que antes de tomar cualquier decisión que afecte nuestro patrimonio, debemos reflexionar sobre todas las posibles ventajas y desventajas, para así escoger una sabia alternativa que nos motive a mantenernos firmes a prueba de todo.

Referencia: www.condusef.gob.mx/