Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Los impuestos en tus finanzas

Para tener un mayor control de nuestras finanzas, es importante tener siempre presente el pago de impuestos. De entrada, es necesario identificar algunos de los principales impuestos que se deben pagar:

I.V.A. (Impuesto al Valor Agregado): este es considerado como un impuesto al consumo. La tasa general de este impuesto es del 16% y se paga al vender bienes, prestar servicios independientes, otorgar el uso o goce temporal de bienes o realizar importaciones de bienes o de servicios.

I.S.R. (Impuesto sobre la Renta): es un impuesto aplicado directamente a las ganancias obtenidas por el contribuyente, luego de prestar sus servicios. La tasa general del impuesto podrá ser de hasta el 30% en caso de personas morales y de hasta el 35% para personas físcas. Lo anterior, dependiendo el monto de los ingresos anuales obtenidos.

I.E.P.S. (Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios): deberá ser pagado por aquellas personas físicas o morales que enajenen o importen bebidas con contenido alcohólico, cerveza, alcohol, mieles incristalizables, alcohol desnaturalizado, tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas energizantes, concentrados, polvos, jarabes para preparar bebidas energizantes y saborizadas, alimentos no básicos con una densidad calórica de 275 kcal o mayor y plaguicidas. Así como en ciertas actividades que se mencionan en la Ley http://tinyurl.com/zwvyu2j. La tasa general del impuesto puede ir desde el 6 hasta el 160% así como desde los 6.15 centavos por litro, hasta los 41.45 pesos por tonelada de carbono.

I.S.A.N (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos): según la Ley Federal que rige este impuesto, están obligados al pago del mismo, aquellas personas físicas o morales que enajenen automóviles nuevos. La tasa general del impuesto será de entre el 2 y el 17%, según el precio del vehículo.

En caso de ser una persona física, es importante identificar si eres asalariado o prestador de servicios por honorarios. En el primer caso, la empresa realizará los pagos de impuestos ante el SAT y en el segundo, es primordial tener un control detallado de todos los recibos de honorarios que has entregado; así como también es imprescindible solicitar facturas o recibos de todos los gastos que hagas relacionados con el trabajo que desempeñas, los cuales se pueden deducir.

Es importante no olvidar el pago de impuestos, ya que éstos son una obligación y muchas veces no sabemos cómo calcularlos o cómo deducir gastos, lo que se ve reflejado directamente en nuestra economía personal.

Si tienes dudas, puedes acudir directamente a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que te ayuden en lo que sea necesario.