Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Cajas de ahorro

Las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, mejor conocidas como Cajas de Ahorro son entidades financieras de ahorro y préstamo de fácil acceso,. Las primeras sociedades cooperativas surgieron a finales del siglo XVIII en el continente europeo, pero fue hasta la mitad del siglo XX que se creó la primera en México.

Te presentamos las características y algunos tips que tienes que tomar en cuenta si estás pensando en invertir tu dinero en una caja de ahorro.

Registro vigente: si estás planeando convertirte en socio de una caja de ahorro, asegúrate que esté registrada ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que pueda operar y no seas víctima de fraude y pierdas tu dinero.

Beneficiarios: debes saber que en una caja de ahorro no serás un cliente, sino un socio que gozará de los mismos beneficios en cuanto a las ganancias se refiere.

Falsa Promesas: analiza muy bien lo que te están ofreciendo, un foco rojo podría ser que no quieran darte una copia del contrato que firmas.

Mantente informado: una Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo deberá proporcionarte toda la información sobre su situación financiera, así como de todos los movimientos que se hagan dentro de la misma. Recuerda que al formar parte de una, tu figura es la de socio.

Otros servicios: cuando formas parte de una caja de ahorro, te pueden ofrecer también créditos al consumo, para capital de trabajo, remodelación, entre otros. Lo anterior dependerá de la estructura de la sociedad, es decir, en cuanto a qué tanta experiencia tienen en el mercado.

Es importante que tengas presente que aunque no es una mala idea tener tu dinero en este tipo de Sociedades, es un sector que se encuentra en proceso de regulación. Si tienes dudas de su operación, puedes revisar la Ley General de Sociedades Cooperativas y la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo.

Si deseas más información, puedes acudir a las oficinas de la CONDUSEF, o bien consultar el siguiente link http://www.condusef.gob.mx/Revista/PDF-s/2013/159/primerplano.pdf .